¿POR QUÉ RODAR EN
COLOMBIA?
Colombia es hoy uno de los destinos audiovisuales más atractivos de América Latina. Su crecimiento sostenido en la industria, una infraestructura profesional robusta y una política pública comprometida con el desarrollo del sector la han posicionado como sede de más de 200 producciones apoyadas por la Ley 1556 de 2012. Estas producciones han generado más de 130.000 empleos directos, demostrando el impacto positivo del sector en la economía y el talento local.
Además, producciones nacionales también han recibido apoyo del Fondo Fílmico Colombia (FFC), beneficiando a más de 32.000 personas y fortaleciendo la industria desde adentro.
SISTEMA DE INCENTIVOS COMPETITIVO
Y EFICIENTE
Colombia ofrece dos tipos de incentivos para atraer producciones internacionales:
- Los Certificados de Inversión Audiovisual (CINA): un incentivo tributario transferible aplicable al impuesto de renta en Colombia.
- El Fondo Fílmico Colombia (FFC): un reembolso en efectivo sobre gastos audiovisuales y logísticos realizados en el país.
Además, el país cuenta con una extensión de IVA para servicios utilizados exclusivamente en el exterior.
TALENTO, COSTOS Y CAPACIDAD
DE PRODUCCIÓN
Colombia cuenta con profesionales altamente calificados en todas las áreas de la producción audiovisual. El sector ha madurado técnica y logísticamente, ofreciendo costos competitivos, cumplimiento de estándares internacionales y un ecosistema cada vez más preparado para recibir proyectos de alto nivel.
LOCACIONES QUE NO NECESITAN
EFECTOS ESPECIALES
Desde selvas, costas y desiertos hasta ciudades coloniales, modernas metrópolis o paisajes de época: Colombia ofrece locaciones extraordinarias, diversas y accesibles. A eso se suma una rica mezcla cultural y étnica, que permite representar historias de diferentes partes del mundo con autenticidad y profundidad visual.
HISTORIAS QUE NACEN O SE HACEN REALIDAD EN COLOMBIA
Gracias a los incentivos de la Ley 1556, Colombia no solo es escenario, también es semillero de historias originales que han conquistado al público global. Series como La Primera Vez, adaptaciones literarias como Cien Años de Soledad y Delirio han sido posibles gracias al talento colombiano y al respaldo de plataformas como Netflix, Amazon y otros grandes jugadores que siguen apostando por los creadores del país.
Colombia tiene lo necesario para contar historias locales con vocación internacional, pero también para ser el lienzo perfecto donde se materialicen relatos de cualquier parte del mundo.



