Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Contáctenos
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • ING
junio 30, 2023

La Ley 1556 sigue impulsando la producción audiovisual en el país

Ley 1556 impulsando el audiovisual en Colombia
Incentivos

Compartir en:

Colombia tiene una de las políticas de producción audiovisual más estructuradas de América Latina. La Ley 1556, que hace parte de la normatividad para la industria audiovisual, tiene dos incentivos, el Fondo Fílmico Colombiano (FFC) y los Certificados de Inversión Audiovisual (CINA), que promueven a Colombia como destino para la realización de obras cinematográficas, series, videos musicales, videojuegos y producción audiovisual para publicidad. Hasta el momento, esta Ley ha beneficiado a 134 producciones de 15 países, atrayendo 78 productoras y más de 499 millones de dólares en inversión a nuestro país.

El FFC ha beneficiado a 49 proyectos nacionales y extranjeros con una inversión proyectada de 289 mil millones COP / 64 millones USD en Colombia. Algunas de las producciones que han recibido esta contraprestación son: ‘Los 33’; ‘Lost City of Z’; ‘Kill Chain’; ‘Running With the Devil’; ‘Mile 22’; ‘Belleville Cop’; ‘Long Shot’; ‘Gemini Man’; ‘Jungle’; ‘Loving Pablo’; ‘Memoria’; ‘The Boy’; ‘The Padre’; ‘American Made’; ‘Sniper 7’; ‘Blunt Force Trauma’; ‘Narcos’; ‘The Long Game’; ‘Ambush’; ‘Tomorrow Before After’ y ‘What You Wish For’; entre otras.

 

Detrás de cámaras en el set de MILE 22, Mark Wahlberg y el director Peter Berg.
Detrás de cámaras en el set de MILE 22, Mark Wahlberg y el director Peter Berg.

 

En el caso de los CINA, se han beneficiado 85 proyectos internacionales con una inversión proyectada de 1,95 billones COP / 435 millones USD. Algunas de las producciones que han recibido los certificados tributarios son: ‘The Morning Show’; ‘Malayerba’; ‘El grito de las mariposas’; ‘La reina del sur 3’; ‘Chichipatos’; ‘Juanpis González’; ‘Ritmo salvaje’; ‘Eco 3’; ‘La ley de la selva’; ‘Reputación dudosa’; ‘Pasión de gavilanes’; ‘A grito herido’; ‘Cochina envidia’; ‘Góspel’; ‘Pálpito’ 1 y 2; ‘Primate’ 1 y 2; ‘La primera vez’; ‘Cien años de soledad’ y 'Los iniciados'; entre otros.

 

Detrás de cámaras en el set de PÁLPITO.
Detrás de cámaras en el set de PÁLPITO.

 

Desde 2013 hasta 2022, los proyectos beneficiarios de la contraprestación FFC han reportado la contratación efectiva de 76.400 noches de hotel y la compra de 6.600 tiquetes aéreos a agencias colombianas. Desde la entrada en vigencia de los CINA en el segundo semestre de 2020 y hasta diciembre de 2022, los proyectos beneficiarios contrataron 142.600 noches de hotel y compraron 5.500 tiquetes aéreos a agencias colombianas. Cabe mencionar que el FFC ha creado 28.800 empleos directos y 8.200 empleos indirectos. Por su parte, los CINA han creado 38.000 empleos directos y 38.600 empleos indirectos.

Noticias Relacionadas

Loading...
marzo 27, 2025

Producciones con incentivo CINA destacan en los India Catalina 2025

Cambios en los Incentivos Audiovisuales: El Nuevo MAR 2024
marzo 4, 2025

Cambios en los Incentivos Audiovisuales: El Nuevo MAR 2024

septiembre 6, 2024

Nuevo Manual de Asignación de Recursos FFC y CINA: envíe sus comentarios

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin