Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • ESP
  • ING
  • ESP
  • ING
mayo 16, 2024

Un Viaje audiovisual Excepcional: FAMTRIP FICCI 2024 en Colombia

Novedades

Compartir en:

Bogotá, Colombia – Este año, en un esfuerzo organizado por la Comisión Fílmica Colombia de Proimágenes Colombia, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) ha sido el anfitrión de un evento exclusivo de familiarización (FAMTRIP) que ha llevado a importantes ejecutivos de la industria audiovisual a través de las ciudades más emblemáticas de Colombia: Bogotá, Medellín y Cartagena.

 

El FAMTRIP comenzó en Bogotá el 14 de abril, donde, con el apoyo de la Comisión Fílmica de Bogotá y de Invest in Bogotá, los invitados disfrutaron de una agenda repleta de actividades culturales y empresariales que incluyeron una visita guiada a la Cinemateca de Bogotá donde exploraron la exposición "Espejo de luz". Esta experiencia interactiva e itinerante, impulsada por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) con recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) y desarrollada por Proimágenes Colombia en coproducción con la Cinemateca de Bogotá, celebra el cine colombiano emergente a raíz de la Ley 814 de 2003. Durante la visita, también disfrutaron del cortometraje "Paloquemao" dirigido por Jeferson Cardoza Herrera. El día culminó con un tour por el histórico barrio de La Candelaria.

 

El segundo día se caracterizó por encuentros de negocio uno a uno con las principales compañías de producción de servicios de Bogotá. Los ejecutivos también tuvieron la oportunidad de interactuar con representantes de la industria audiovisual en la Cámara de Comercio de Bogotá.

 

Tras un vuelo a Medellín, los participantes exploraron los rincones más icónicos de la ciudad, incluyendo una visita a Telemedellín y un emocionante viaje a Santa Elena. En Cartagena, la aventura continuó con una excursión a las islas gestionada por Jaguar Bite y un recorrido guiado por la histórica Ciudad Amurallada. La estancia en Cartagena también incluyó experiencias culinarias excepcionales y la proyección del clásico del cine colombiano "La estrategia del Caracol", que iluminó tanto el pasado como el futuro del cine en la región.

 

Entre los asistentes se destacaron ejecutivos de alto nivel de la industria cinematográfica internacional, incluyendo a Sarah Roberts de New Line Cinema, Mindy MacInnes y Krutin Patel de HBO, Joanna Porto de Secuoya, Steven Yell de Showtime, Eva Garrido Pérez de Mediapro, y Dennis Stratton de Platonic Systems.

 

Este FAMTRIP no solo ha sido una vitrina para mostrar las bellezas y capacidades de Colombia como destino de producciones audiovisuales, sino también una plataforma para fomentar colaboraciones internacionales y resaltar los incentivos que ofrece Colombia para la producción de contenido de alta calidad.

 

Noticias Relacionadas

Loading...
mayo 2, 2025

Producciones internacionales estrenadas con apoyo de la Ley 1556

abril 11, 2025

Empresas productoras de EE. UU. visitan Colombia en búsqueda de nuevas locaciones y oportunidades de producción

Bogota: City of the Lost
octubre 11, 2024

Estreno de Bogota: City of the Lost en el Festival Internacional de Cine de Busan y en salas de Corea a partir del 11 de octubre

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin