Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
banner-formacion-1-768×432

Este taller está dirigido tanto a quienes están comenzando en los oficios del sonido como a realizadores y productores que deseen mejorar sus conocimientos y habilidades en el manejo del sonido para sus obras.

Contenido del curso

Este taller está dirigido tanto a quienes están comenzando en los oficios del sonido como a realizadores y productores que deseen mejorar sus conocimientos y habilidades en el manejo del sonido para sus obras. La Asociación Colombiana de Sonido Cinematográfico ADSC y el Plan Nacional de Formación CINA te invitan a participar en el Taller Inicial de Sonido Cinematográfico y Audiovisual, diseñado para quienes desean adentrarse en el mundo del sonido para imagen. Este taller presencial, de carácter teórico-práctico, ofrece una introducción detallada al sonido de filmación –conocido como sonido directo– y a los conceptos clave sobre los aspectos artísticos, técnicos y de producción del sonido en el ámbito audiovisual. No te pierdas esta oportunidad de aprender de profesionales del sonido cinematográfico y dar un impulso a tus habilidades en el campo audiovisual.

Objetivos del curso

Al inventarse el cine sonoro, hace casi un siglo, las herramientas de la narración cinematográfica se ampliaron y el cine se convirtió en una narración audiovisual en la que el sonido juega un rol esencial, en particular la voz humana.

El taller abordará las técnicas fundamentales de la grabación de sonido directo a partir de los oficios de sonidista y microfonista, y cómo el sonido contribuye a la inmersión y realismo de una película; sin embargo, el sonido cinematográfico va mucho más allá de la grabación directa y abarca un espectro amplio de técnicas y procesos; entonces, también se abordará de manera sucinta los aspectos artísticos, técnicos y de producción de la cadena que lleva del sonido de filmación hasta la proyección de la obra final.

Este taller está dirigido tanto a quienes están comenzando en los oficios del sonido como a realizadores y productores que deseen mejorar sus conocimientos y habilidades en el manejo del sonido para sus obras. A través de ejercicios prácticos, desarrollarás las habilidades necesarias para aplicar mejor el sonido en la creación audiovisual y elevar la calidad de tus proyectos.

Duración total: 40 horas
Tipo de formación: Taller teórico práctico, presencial
Costo de inscripción: Este curso es financiado por el Plan Nacional de Formación CINA, por lo que no tiene costo de inscripción para los participantes.

Perfil mínimo de los participantes:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Ser mayor de edad.
  • Residir en alguno de los municipios de la Provincia del Sucre.
  • Ser realizador, productor, persona que se desempeña en algún oficio del sonido, o estar interesado en aprender sobre el sonido para audiovisual y sus oficios.
  • Comprometerse a asistir por lo menos al 80% de las clases.

Requisitos para postularse al curso

Los interesados en postularse al curso deberán presentar la siguiente documentación:

  • Copia de la cédula de ciudadanía.
  • Comprobante de domicilio (recibo de servicios públicos u otro).
  • Hoja de vida.
  • Carta de intención con los motivos por los cuales debería ser escogido para ser beneficiario del taller.

Certificación:

ADSC en conjunto con Proimágenes Colombia emitirá un certificado a quienes cumplan con los criterios de aprobación establecidos y hayan asistido a por lo menos al 80% de las clases.

Política de cancelación:

Los participantes inscritos que no cumplan el requisito de asistencia al 80% de las clases no podrán participar como beneficiarios durante un año en futuras convocatorias del Plan Nacional de Formación CINA.

Lugar de realización:

Este es un taller presencial a realizarse en Sincelejo, Sucre.

Del 3 al 7 de febrero 2025. 40 horas en total.
8 horas diarias, en el horario de 8:30 am. a 12:30 pm. y de 2:00 pm. a 6:00 pm.

Ayuda económica:

Proimágenes Colombia ofrecerá a los participantes seleccionados, bajo los mecanismos que determine, un auxilio académico para los rubros de alimentación, transporte y/o alojamiento, según los criterios que la entidad defina para su asignación en especie.

Información adicional:

Metodología

El taller combinará sesiones teóricas con ejercicios prácticos que te permitirán desarrollar la escucha activa, entender los pormenores de la narración audiovisual, aprender a usar los equipos necesarios para la captura de sonido directo, y aplicar esos conocimientos en situaciones reales de rodaje. Además, trabajarás en equipo con otros participantes y de la mano de expertos del sonido cinematográfico, miembros de la asociación ADSC.

MÁS INFORMACIÓN

Taller Inicial de Sonido Cinematográfico y Audiovisual

Lugar: Sincelejo
Fecha: 3 al 7 de febrero 2025

Dictado por: Asociación Colombiana de Sonido Cinematográfico ADSC

Modalidad: Presencial

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin