La Comisión Fílmica Colombia organizó el primer viaje de familiarización del año, del 31 de marzo al 4 de abril, que reunió a destacados representantes de la industria audiovisual internacional con el objetivo de visibilizar la diversidad de locaciones que hacen del país un destino fílmico. Durante una semana, productores y ejecutivos de seis estudios internacionales exploraron locaciones clave y forjaron conexiones estratégicas con aliados y actores locales en Bogotá, Medellín y Cartagena.
Participaron representantes de Hammerstone Studios, Catchlight Studios, About, Gaumont, Centropolis Entertainment y Angostura Inc., quienes conocieron de primera mano las ventajas competitivas de Colombia en términos de infraestructura, paisajes diversos y beneficios tributarios para la producción audiovisual.
La experiencia comenzó en Bogotá con un recorrido por espacios emblemáticos como la Torre Colpatria, el Chorro de Quevedo y La Candelaria. En la tarde, los invitados visitaron los estudios de TIS Productions junto con el director comercial Federico Devis, y finalizaron el día con una cena de bienvenida.
El segundo día incluyó una jornada de reuniones one to one en la que participaron doce empresas colombianas: Rhayuela Films, Dynamo, 64A Films, AG Studios Colombia, Miracol Media, Jaguar Bite, WideAngle Films, Teleset, Caracol Televisión, Laberinto, RCN Televisión y 11:11 Films. Estas reuniones permitieron identificar intereses comunes y abrir conversaciones para posibles acuerdos de coproducción y desarrollo de contenidos.
Siguiendo con la agenda del recorrido, los invitados internacionales, acompañados por la Comisión Fílmica de Medellín, visitaron los estudios de Telemedellín y exploraron espacios como el Metrocable, Parques del Río, la Comuna 13 y la Alpujarra, que ofrecieron una muestra del paisaje urbano, la movilidad y las locaciones.
El viaje culminó en Cartagena, donde el grupo visitó las islas, conoció el centro histórico y compartió una cena de cierre. La experiencia concluyó con un desayuno con Netflix, tras una semana que abrió nuevas conversaciones y oportunidades para rodar en Colombia.
Marco Shepherd, presidente de Centropolis Entertainment, resaltó sobre la experiencia: “Esta semana ha sido fascinante; ver cómo Colombia ha evolucionado hasta convertirse en un increíble centro de producción ha sido muy valioso. Estamos muy contentos de explorar oportunidades para filmar nuestras producciones aquí. Definitivamente vamos a volver y no solo por trabajo: me enamoré de Colombia, de su gente, su cultura y, por supuesto, de sus locaciones. Es un país encantador, que, por cierto, recomiendo a todo el mundo visitar.”
Este Fam Trip hace parte del esfuerzo continuo que lideramos desde la Comisión Fílmica Colombia para posicionar al país como un hub audiovisual competitivo, diverso y atractivo. A través del trabajo articulado con nuestros aliados, seguimos fortaleciendo las oportunidades de inversión en el sector y consolidando relaciones estratégicas con actores de la industria.