Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Contáctenos
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • ING
junio 6, 2025

Productoras colombianas recorren Boyacá y Santander en el primer Famtrip nacional

Novedades

Compartir en:

Del 26 al 31 de mayo, seis empresas productoras colombianas participaron en el primer viaje de familiarización organizado por la Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia, con el apoyo de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos - DACMI. La iniciativa, que tuvo como destinos principales a los departamentos de Boyacá y Santander, buscó fortalecer la articulación entre la industria audiovisual nacional y las regiones, promoviendo el reconocimiento de nuevas locaciones y el relacionamiento con actores institucionales locales.

Las empresas participantes —Mediapro Colombia, TIS Productions, CMO Producciones, AG Studios, Clover Studios y Jaguar Bite— recorrieron distintos municipios con potencial para albergar producciones audiovisuales, al tiempo que establecieron contacto directo con representantes locales y conocieron la infraestructura, condiciones logísticas y respaldo institucional disponible en cada territorio.

Durante la visita a Boyacá, se realizó una reunión con distintas secretarías departamentales, en la que se expusieron las condiciones y herramientas de apoyo disponibles para facilitar la realización de proyectos audiovisuales en la región. Este espacio permitió establecer canales de diálogo directo con las entidades responsables de patrimonio, cultura, turismo, desarrollo empresarial y tecnología, promoviendo un entorno más coordinado y receptivo para futuras producciones.

Además de brindar información clave para la planeación de proyectos en la región, el Famtrip ofreció la posibilidad de ampliar redes de trabajo, fortalecer el diálogo interinstitucional y acercar la oferta regional a las dinámicas de producción del país. Para las empresas participantes, fue una oportunidad concreta para proyectar nuevas iniciativas fuera de los circuitos tradicionales y establecer alianzas con actores clave a nivel local.

El Famtrip fue bien recibido por las empresas participantes, que resaltaron la oportunidad de conocer nuevas zonas del país con posibilidades para futuros proyectos y de establecer vínculos directos con representantes locales. La agenda contó con el respaldo de entidades como Acerías Paz del Río, una de las empresas siderúrgicas más grandes del país, la Secretaría de Patrimonio y Cultura de Boyacá, la Secretaría de Turismo de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá y la Secretaría TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, que acompañaron el recorrido y apoyaron aspectos logísticos y de articulación institucional.

Noticias Relacionadas

Loading...
julio 24, 2025

La Comisión Fílmica Colombia y Variety se unen en el BAM para destacar la industria audiovisual colombiana

julio 7, 2025

Así será la participación de la Comisión Fílmica en el BAM 2025

mayo 23, 2025

Un Poeta, de Simón Mesa Soto, recibe el Premio del Jurado en Cannes

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin