Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • ESP
  • ING
  • ESP
  • ING
julio 17, 2021

Con Memoria, Colombia recibe el Premio del Jurado de Cannes

Películas

Compartir en:

La película del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, coproducción nacional rodada enteramente en el país y protagonizada por Tilda Swinton, fue reconocida con uno de los galardones más importantes del Festival.

Con el anuncio del premiro del jurado encabezado por el director estadounidense Spike Lee, el director Apichatpong Weerasethakul vuelve a ser reconocido en Cannes, esta vez con una película rodada enteramente en Colombia (entre Pijao, Quindío, y Bogotá), y una coproducción entre nuestro país, Tailandia, México, Francia, Alemania y Catar, con Burning como empresa coproductora colombiana.

En antesala de la Ceremonia de Premiación, Weerasethakul manifestó su emoción por estar en el evento junto al elenco y la productora: “Es muy surreal después de todo lo que hemos pasado y todo lo que hemos trabajado juntos poder compartir con miles de personas esta película. La película también cambió por esa razón”, dijo a Canal+.

Producida por Diana Bustamante (Burning), y con un elenco liderado por Tilda Swinton, junto a los actores colombianos  Elkin Díaz, Juan Pablo Urrego y la francesa Jeanne Balibar, Memoria se estrenó en el Festival y obtuvo una ovación de 14 minutos. En palabras de Peter Bradshaw, crítico de The Guardian, es “una película hermosa y misteriosa: cine pausado que desacelera el ritmo cardiaco”.

Sobre la posibilidad de estrenar en Cannes, Swinton, quien conoció a Weerasethakul justamente en Cannes, en 2004, cuando el jurado del que ella hacía parte lo premió por Tropical Malady, menciona: “Presentar Memoria en Cannes, especialmente en este año en el que estamos tan sedientos de grandes pantallas, y de la inspiración del más puro cine, es una profunda satisfacción".

El rodaje se realizó 100% en Colombia, entre Bogotá y Pijao (Quindío), con locaciones cercanas como el túnel de La Línea.

En palabras de Claudia Tirana, directora de Proimágenes Colombia: “Esta noticia nos llena de orgullo y nos muestra la potencia de nuestras imágenes, nuestras locaciones y de aquellos que, con su trabajo, talento y dedicación, tienden puentes y abren nuevos espacios que han llevado el nombre de Colombia a obtener reconocimientos en los más importantes escenarios internacionales”.

El proyecto es beneficiario del Fondo Fílmico Colombia (FFC), un incentivo del Gobierno Nacional, administrado por Proimágenes, que consiste en la devolución en efectivo de recursos equivalentes al 40% de los gastos de una producción en servicios audiovisuales y al 20% de los gastos de una producción en servicios logísticos audiovisuales.}

El diseño de producción de Memoria lo realizó Angélica Perea con un equipo local, que incluyó a Lulú Salgado, decoradora de set, y Katherine Rodríguez, en diseño del vestuario. El equipo de producción es igualmente nacional, liderado por Paola Pérez como line producer.

El diseño de efectos visuales y buena parte de los mismos se hicieron en Colombia con Juan Manuel Betancourt y Juan Díaz, mientras que el departamento de sonido fue una colaboración entre Raúl Locatelli de México y Camilo Martínez de Colombia. El músico César López fue el autor de la música original. En dirección, participaron Mateo Suárez y Santiago Porras.

Acerca de Proimágenes Colombia

Dedicada al desarrollo de la industria cinematográfica Colombiana, Proimágenes Colombia (Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica), fue fundada en 1998 con la Ley de Cultura como una entidad autónoma sin ánimo de lucro con participación del sector público y privado.

Proimagenes administra el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, que provee recursos  en efectivo a las producciones y coproducciones nacionales y representa al cine colombiano en el ámbito internacional. También cuenta con la Comisión Fílmica Colombiana que promueve al país como escenario de rodaje, canalizando los incentivos a las producciones nacionales e internacionales con devoluciones en efectivo y los estímulos tributarios para los proyectos audiovisuales internacionales.

Noticias Relacionadas

Loading...
noviembre 22, 2023

Netflix estrena ‘Historia de un crimen: Mauricio Leal’ el 22 de noviembre

octubre 27, 2023

‘Freelance’, una película de acción y comedia protagonizada por John Cena, Juan Pablo Raba y Alison Brie, se estrena hoy

junio 14, 2023

Estreno Los iniciados el 7 de julio en Prime Video

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin