Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • ESP
  • ING
  • ESP
  • ING
mayo 13, 2025

Cartagena implementa el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales (PUFAC)

Novedades

Compartir en:

A partir del Acuerdo 175 del 8 de mayo de 2025, Cartagena cuenta con el Permiso Unificado de Filmaciones (PUFAC), una herramienta clave para facilitar y articular los trámites requeridos para la realización de producciones audiovisuales en el espacio público de la ciudad.

Este proceso es el resultado de una iniciativa liderada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), con el apoyo técnico y estratégico del Consejo de Artes Cinematográficas Audiovisuales y Medios Interactivos del Distrito de Cartagena de Indias (CAMDI) y la Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia. Desde 2024, las entidades trabajaron conjuntamente en la estructuración del permiso, en línea con el Comité de Promoción Fílmica Colombia, creado por la Ley 1556 de 2012, que impulsa la adopción de mecanismos que promuevan la actividad audiovisual en distintas regiones del país.

El Consejo de Cine de Cartagena también fue un actor clave en este proceso. En 2020, entregó al IPCC un documento que sentó las bases para el programa y el trámite del PUFAC. También estuvo presente en las mesas de participación ciudadana del Plan de Desarrollo, logrando que la implementación del PUFAC fuera incluida en este instrumento. Finalmente, su trabajo se extendió a las audiencias públicas del proyecto de acuerdo, contribuyendo a la aprobación final del permiso unificado.

El PUFAC reconoce la importancia del sector audiovisual como motor de desarrollo tecnológico, transformación productiva, emprendimiento, generación de empleo, formación de talento humano y aporte económico y social al país. Su implementación busca consolidar a Cartagena como una ciudad que promueve activamente el desarrollo del sector audiovisual, al unificar y simplificar los procesos requeridos para grabar en la ciudad.

Con esta decisión, Cartagena se convierte en la tercera capital del país, después de Bogotá y Medellín, en adoptar un permiso unificado para filmaciones en espacio público. Esta medida fortalece su posición como escenario estratégico y competitivo para producciones nacionales e internacionales, al ofrecer un entorno normativo claro, eficiente y alineado con las mejores prácticas del sector audiovisual.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, expresó su agradecimiento a Proimágenes y a la Comisión Fílmica Colombia por el acompañamiento brindado durante el proceso, y destacó el impacto intersectorial que este nuevo marco tendrá para el desarrollo de la ciudad.

El Acuerdo 175 establece los alcances, definiciones, obras exentas del PUFAC y criterios para la facilitación de trámites, entre otros aspectos. En un plazo de seis meses, el Alcalde de la ciudad deberá expedir un manual operativo técnico que detalle los procedimientos del permiso.

Desde la Comisión Fílmica Colombia reconocemos la adopción del Permiso Unificado de Filmaciones en Cartagena como un avance significativo para el desarrollo del sector audiovisual en el país, y reiteramos nuestro compromiso de seguir promoviendo condiciones propicias para el crecimiento de la industria en todo el territorio nacional.

Noticias Relacionadas

Loading...
mayo 2, 2025

Producciones internacionales estrenadas con apoyo de la Ley 1556

abril 11, 2025

Empresas productoras de EE. UU. visitan Colombia en búsqueda de nuevas locaciones y oportunidades de producción

Bogota: City of the Lost
octubre 11, 2024

Estreno de Bogota: City of the Lost en el Festival Internacional de Cine de Busan y en salas de Corea a partir del 11 de octubre

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin