Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Extensión IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Extensión IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Contáctenos
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • ING
agosto 19, 2025

Colombia presenta su oferta para la industria de los videojuegos en Gamescom 2025

Mercados/Videojuegos

Compartir en:

La Comisión Fílmica Colombia participará en la edición 2025 de Gamescom, el evento de electrónica de consumo interactivo más importante de Europa y uno de los eventos clave a nivel mundial para la industria de los videojuegos. Se celebrará del 20 al 24 de agosto en el centro de convenciones Koelnmesse, en Colonia, Alemania.

Desde su creación en 2009, Gamescom se ha consolidado como una vitrina para el lanzamiento y promoción de las últimas novedades en software y hardware de entretenimiento interactivo. El evento reúne cada año a expositores de todo el mundo y cuenta con dos grandes áreas: una abierta al público general y otra exclusiva para profesionales del sector —desarrolladores, publishers, distribuidores, periodistas y otros actores clave— en la que se realizan conferencias, presentaciones y encuentros de negocio.

En 2024, la feria acogió a más de 320.000 visitantes de más de 100 países y a más de 1.200 empresas y estudios desarrolladores. Las cifras confirman su relevancia como espacio de networking y plataforma para la generación de alianzas internacionales.

En esta edición 2025 tendremos presencia institucional con la participación de nuestra directora, Silvia Echeverri, y de nuestro Subdirector de Promoción, Diego Bustos, quienes desarrollarán una agenda de reuniones con estudios y entidades internacionales para promover las ventajas que ofrece Colombia como destino para la producción de videojuegos y otros formatos audiovisuales. Entre los temas centrales estará la divulgación de los beneficios de la Ley 1556 y del Certificado de Inversión Audiovisual – CINA, dos herramientas clave para atraer producciones extranjeras y fortalecer el talento local. Gracias a este incentivo, recientemente se han desarrollado en el país títulos como Champions Ascension, FIFA Rivals y Rival Stars Horse Racing: VR Edition, que han contado con la participación de talento y empresas colombianas en sus procesos creativos y técnicos.

Timba, Dead Monkey, Indie Level Studio, Datolabs y Maleiwa Studio son las empresas que viajarán con el apoyo de la convocatoria del Sistema CINA. Timba cuenta con más de 14 años de experiencia en desarrollo de videojuegos y soluciones de gamificación; Dead Monkey, fundado en 2019, es un estudio boutique especializado en proyectos Work For Hire con Unreal Engine; Indie Level Studio, con 10 años de trayectoria, ofrece servicios de ciclo completo y co-desarrollo con reconocimiento internacional; Datolabs combina tecnología y creatividad para desarrollar experiencias inmersivas en realidad aumentada y videojuegos; y Maleiwa Studio se enfoca en crear IPs originales visualmente únicas y emocionalmente potentes para conectar con jugadores en todo el mundo.

Nuestra presencia en Gamescom hace parte de la estrategia que lideramos para seguir explorando y consolidando la industria de los videojuegos como un componente fundamental del ecosistema audiovisual del país. Nuestra agenda incluirá reuniones con estudios y entidades de promoción de otros países, con el fin de intercambiar experiencias y abrir nuevas oportunidades para el sector.

La Comisión Fílmica Colombia es un proyecto de Proimágenes Colombia, con el apoyo del Gobierno Nacional, que tiene como misión promocionar a Colombia como destino de rodaje y producción en todos los formatos audiovisuales: cine, televisión, animación, videojuegos y más.

Noticias Relacionadas

Loading...
septiembre 29, 2025

Colombia en Iberseries & Platino Industria 2025

julio 24, 2025

La Comisión Fílmica Colombia y Variety se unen en el BAM para destacar la industria audiovisual colombiana

julio 7, 2025

Así será la participación de la Comisión Fílmica en el BAM 2025

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Extensión IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin

¡Importante! El alto número de proyectos postulados a los CINA de la Ley 1556 ha incidido en la disponibilidad de cupo de la vigencia 2025. Si decide continuar su postulación, tenga en cuenta que podría no haber cupo disponible para el momento de su evaluación.

seguir con la postulación