Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Extensión IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Extensión IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Contáctenos
Diplomado en Pedagogía del Audiovisual
Fortalece tus habilidades y competencias como docente en temas relacionados con la producción audiovisual. Aprende a desarrollar estrategias didácticas y de aprendizaje, a hacer construcciones curriculares acertadas.

Contenido del curso

Fortalece tus habilidades y competencias como docente en temas relacionados con la producción audiovisual. Aprende a desarrollar estrategias didácticas y de aprendizaje, a hacer construcciones curriculares acertadas y a evaluar de manera pertinente los conocimientos adquiridos por tus estudiantes, además de otros contenidos en educación y pedagogía, que te permitirán destacar como educador de contenidos relacionados con la producción o creación en el área audiovisual en diferentes niveles.

Objetivos del curso

La estrategia metodológica busca proporcionar una experiencia de aprendizaje efectiva y accesible para profesionales del sector cinematográfico al permitirles adquirir las competencias para mejorar su desempeño profesional como educadores.

En cada módulo se realizan actividades grupales e individuales de pedagogía, metacognición, diseño educativo que promoverán el reconocimiento del quehacer docente y de los educandos. El reto es lograr que profesionales del sector cinematográfico adquieran habilidades pedagógicas mediante la innovación en el aula, la conformación de comunidades académicas y de redes pedagógicas entre docentes de las distintas áreas del conocimiento de la producción audiovisual, para conocer los aspectos relevantes de un proyecto educativo, ejecutar evaluaciones significativas, y proponer planes de mejoramiento coherentes y efectivos.

Duración total:

El diplomado cuenta con una duración total de cien (100) horas de las cuales cincuenta y seis (56) horas se desarrollarán como clases remotas con acompañamiento directo con profesor, y otra cuarenta y seis (46) horas de acceso a ambiente virtual de aprendizaje en la Plataforma UNAB Virtual de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Duración total: 100 horas
Tipo de formación: Virtual
Costo de inscripción: El curso no tiene costo costo de inscripción, pues hace parte del Plan Nacional de Formación con recursos CINA.

Perfil mínimo de los participantes:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Ser mayor de edad.

Requisitos para postularse al curso

Los interesados en postularse al curso deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Experiencia mínima en proyectos audiovisuales, debidamente soportada con documentación, cumpliendo con al menos una de las siguientes condiciones:
  • Haber participado en un (1) largometraje exhibido en salas de cine (con soporte correspondiente).
  • Haber participado en dos (2) cortometrajes estrenados en salas de cine o festivales (con soporte correspondiente).
  • Haber trabajado en una (1) serie emitida en televisión o distribuida en plataformas (con soporte correspondiente).
  • Experiencia en docencia en cualquier área de producción u oficio y en cualquier extensión o formato audiovisual, debidamente soportada con carta de referencia de una entidad educativa registrada ante el Ministerio de Educación Nacional o ante una Secretaría de Educación local.
  • Documentación requerida:
    • Hoja de vida.
    • Copia del documento de identidad.
    • Carta de intención explicando los motivos para ser seleccionado.
    • Soportes que acrediten la experiencia en los proyectos audiovisuales mencionados.
    • Evidencia de participación en un proceso de formación, ya sea en festivales, muestras u otros eventos, o en una institución de educación superior o de formación para el trabajo.

Certificación:

Los participantes que cumplan con los requisitos de participación y aprueben el curso en las condiciones determinadas, recibirán un certificado de Diplomatura, emitido por la Universidad Autónoma de Bucaramanga y el Plan Nacional de Formación CINA.

Política de cancelación:

Los participantes inscritos que no asistan al menos al 80% de las clases sin justificación, no podrán acceder al certificado emitido por la Universidad Autónoma de Bucaramanga y no podrán participar como beneficiarios en futuras convocatorias del Plan Nacional de Formación CINA durante un año.

Información adicional:

MÁS INFORMACIÓN

Diplomado en Pedagogía del Audiovisual

Fecha: 15 de octubre a 12 de diciembre 2024. Días: martes, miércoles y jueves, de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. Para inscribirse por favor incluir la clave de ingreso: efb57443

Dictado por: Universidad Autónoma de Bucaramanga

Modalidad: Virtual

Plazo de inscripción:

Nueva fecha de inscripción:

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Extensión IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin

¡Importante! El alto número de proyectos postulados a los CINA de la Ley 1556 ha incidido en la disponibilidad de cupo de la vigencia 2025. Si decide continuar su postulación, tenga en cuenta que podría no haber cupo disponible para el momento de su evaluación.

seguir con la postulación