Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
folks-5120.jpg

El Taller sobre Introducción a la Edición pretende capacitar personas que puedan dar apoyo profesional en regiones, donde la producción audiovisual se está desarrollando, generando grandes necesidades de talento humano capacitado a nivel conceptual y técnico.

Contenido del curso

El Taller sobre Introducción a la Edición pretende capacitar personas que puedan dar apoyo profesional en regiones, donde la producción audiovisual se está desarrollando, generando grandes necesidades de talento humano capacitado a nivel conceptual y técnico. Urge cerrar el margen de diferencia entre los profesionales del montaje en las producciones internacionales y los profesionales del montaje nacionales, así mismo es una necesidad llevar el conocimiento a las regiones donde podamos tener personal capacitado para cubrir la creciente demanda en nuestro sector. De esta forma se pueden abrir caminos para difundir el conocimiento audiovisual directamente a los interesados en estas zonas del país que cuentan con pocas oportunidades para adquirirlo y ponerlo en práctica. Además, brindar un espacio para que los interesados empiecen a desarrollar sus habilidades en el campo profesional, aportando al desarrollo del medio directamente en las regiones donde viven.

Objetivos del curso

Este curso busca capacitar a personas principiantes en el área audiovisual sobre, flujos de trabajo, conceptos básicos de la edición, reconocimiento de los distintos tipos de montaje y estructuras narrativas. Estos fundamentos les permiten editar contenidos, ya sean producidos profesionalmente o de forma casera, y tener el conocimiento para estructurar una historia de forma clara, dinámica y emocional.

Duración total: 40 horas
Tipo de formación: Taller teórico práctico, presencial
Costo de inscripción: Este curso es financiado como parte del Plan Nacional de Formación CINA, por lo que no tiene costo para los participantes.

Perfil mínimo de los participantes:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Ser mayor de edad.
  • Personas con conocimientos básicos en el manejo de computadores y en cualquier software de edición.
  • Personas interesadas en narrativa cinematográfica.
  • Creadores audiovisuales que buscan ampliar sus horizontes creativos.
  • Interesados en ahondar en conocimientos de postproducción de imagen.
  • Personas que están cursando o han cursado carreras profesionales o técnicas en cine, comunicación, medios audiovisuales o afines.
  • Público en general que desee experimentar con el cine.

Requisitos para postularse al curso

Los interesados en postularse al curso deberán presentar la siguiente documentación:

  • Hoja de vida.
  • Carta de intención en castellano de máximo 500 palabras con los motivos por los cuales debería ser escogido para ser beneficiario del curso
  • Comprobante de domicilio (Recibo de servicios públicos u otro)
  • Copia de la Cédula de ciudadanía
  • Manejo básico de algún software de edición (respuesta en el formulario de postulación)

Certificación:

Los participantes que cumplan con los requisitos de participación y aprueben el curso en las condiciones determinadas, recibirán un certificado de asistencia satisfactoria, emitido por la ECCA y el Plan Nacional de Formación CINA.

Política de cancelación:

Los participantes inscritos que no asistan al menos al 80% de las clases sin justificación, no podrán acceder al certificado y no podrán participar como beneficiarios en futuras convocatorias del Plan Nacional de Formación CINA durante un año.

Lugar de realización:

Este es un taller presencial a realizarse en Medellín. Va dirigido a personas residentes en Medellín y los municipios de la subregión del Valle de Aburrá: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas.

Cronograma y horarios

Fecha inscripciones: del 5 al 22 de noviembre de 2024

Fecha inicio: 2 de diciembre de 2024

Fecha fin: 13 de diciembre de 2024

Horarios: Lunes a Viernes de 9 am a 1pm

Ayuda económica:

Proimágenes Colombia ofrecerá a los participantes seleccionados, según la disponibilidad de recursos y bajo los mecanismos que determine, un auxilio académico para los rubros de alimentación, transporte y/o alojamiento, según los criterios que la entidad defina para su asignación en especie.

Información adicional:

Metodología

La metodología propuesta para el taller pretende llevar al estudiante a conocer los conceptos básicos de la edición y tener la oportunidad de ponerlos en práctica. Además le dará una noción básica de todo lo que implica el proceso de postproducción de distintas piezas audiovisuales a través de casos reales.

Módulo “El camino de la postproducción”

Con este módulo introductorio se pretende dar a conocer el camino que recorre el material grabado a través de todo el flujo de trabajo de postproducción, conociendo los diferentes roles y procesos necesarios que se requieren desde la captura en cámara hasta la proyección, pasando por la colorización, VFX, diseño sonoro, mezcla y finalización.

  • Sesión 1: Desde la captura a la asistencia de edición.
  • Sesión 2: De la edición al exportado final.

Módulo “Montaje cinematográfico”

Este módulo de experimentación con el arte cinematográfico se llevará a cabo a través de las teorías y técnicas del montaje, así como de la relación directa con el lenguaje audiovisual en la etapa de edición. La metodología aplicada en este módulo combina sesiones teóricas y prácticas sobre un programa de edición a través de ejercicios con diferentes tipos de montaje. Además, se realizarán visualizaciones de los ejercicios prácticos como método de creación.

  • Sesión 3: Introducción al montaje
  • Sesión 4: Montaje de atracciones
  • Sesión 5: Montaje prohibido
  • Sesión 6: Montaje a distancia
  • Sesión 7: Desaprender el montaje: Estudios de caso

Módulo “Estructura narrativa”

La estructura narrativa es fundamental a la hora de armar la progresión de lo que queremos contar. En este módulo aprenderemos de una manera muy práctica a estructurar los cimientos de una historia, para así poderla narrar de una manera clara y dinámica. Con material de tipo documental, de un caso real, exploraremos diversas formas de contar una misma historia utilizando entrevistas, material Broll y música.

  • Sesión 8: Práctica, exploración del material y diseño de la estructura.
  • Sesión 9: Práctica, montaje de la estructura narrativa definida.
  • Sesión 10: Práctica, montaje de material Broll y música alrededor de la estructura.

MÁS INFORMACIÓN

Introducción a la edición de contenidos audiovisuales

Lugar: Medellín
Fecha: Del 2 al 13 de diciembre de 2024

Dictado por: Editores, Cinematográficos Colombianos, Asociados.

Cupos disponibles: 20
Modalidad: Presencial

Plazo de inscripción: 20 de diciembre 2024

Nueva fecha de inscripción: 20 de junio 2025

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin