Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • ESP
  • ING
  • ESP
  • ING
agosto 29, 2023

La Comisión Fílmica Colombia en Gamescom 2023

Convocatorias

Compartir en:

La Comisión Fílmica Colombia asistió a Gamescom 2023 del 24 al 28 de agosto en Colonia, Alemania. Como una de las ferias de videojuegos más grandes del mundo, es el lugar perfecto para que desarrolladores, editores y otros profesionales de la industria se conecten, se enteren sobre las tendencias y hagan negocios. La feria acoge cada año a más de 370.000 visitantes, entre profesionales del sector, medios de comunicación y aficionados. Gamescom es también una importante vitrina tanto para grandes lanzamientos y franquicias de empresas reconocidas, como para start-ups y desarrolladores independientes.

 

La historia de Gamescom se remonta a 1989, cuando se celebró su primera edición bajo el nombre de European Computer Trade Show (ECTS). El evento se trasladó a Colonia en 1998 y cambió su nombre por el de Games Convention en 2002. En 2009, Games Convention se fusionó con la feria alemana de videojuegos E-Motion para convertirse en Gamescom.

 

Junto con Procolombia, la Comisión se unió a una delegación de cinco empresas colombianas de servicios audiovisuales dedicadas al desarrollo de videojuegos que ganaron la convocatoria 'Participación de empresas en la promoción audiovisual de Colombia' para asistir a este mercado. Las empresas fueron Efecto Estudios, Timba, Indie Level Studios, Dreams Enterprises y Madbricks. Adicionalmente, la Comisión realizó acciones de visibilidad de marca a través de material promocional, la socialización de los incentivos de la Ley 1556 (FFC y CINA), la presentación de empresas colombianas de servicios audiovisuales y realizó contactos con desarrolladores, productores, empresas y entidades gubernamentales internacionales.

 

Los incentivos de la Ley 1556 tienen un proyecto beneficiario en su haber, 'Champions Ascension' aprobado para recibir los Certificados de Inversión Audiovisual (CINA). Cabe destacar que la industria de los videojuegos es una de las más importantes del mundo, generando aproximadamente 203.900 millones de dólares a nivel mundial en 2022, y se espera que crezca exponencialmente con el desarrollo de nuevas tecnologías y el aumento de la popularidad de los juegos en línea. Los videojuegos no son solo una forma de entretenimiento, sino que también tienen un fuerte impacto económico. También es un sector que crea empleo y contribuye a las exportaciones.

 

Algunos de los resultados clave de la participación de la Comisión Fílmica en Gamescom 2023 fueron:

 

  • La feria contó con más de 20 pabellones, con una superficie de exposición de más de 200.000 metros cuadrados, y más de 1,220 exhibidores de 63 países. El Pabellón contó con las empresas líderes del mercado de videojuegos como Sony, Microsoft, Nintendo, EA y Ubisoft.

 

  • Tuvimos más de 20 reuniones con publishers y desarrolladores  internacionales donde se socializaron los incentivos de la Ley 1556. 

 

  • Hubo alrededor de 15 reuniones con entidades nacionales de promoción, como Chile, Costa Rica, los Países Bajos y la República Checa.

 

  • Asistimos al lanzamiento de ‘Starfield’, videojuego que lleva 12 años en desarrollo y que será lanzado al público el 9 de septiembre de 2023. 

 

  • Se entregaron stickers y postales que incluyen la información de los incentivos del Gobierno Nacional.

 

  • Conversamos con los productores del evento para analizar las posibilidades de participar como país en un stand en la edición de 2024.

 

  • Tuvimos una agenda colaborativa con los representantes de ProColombia en Alemania. 

 

  • Los asistentes mostraron un gran interés por la oferta de incentivos de Colombia.

En conclusión, esta fue una misión exploratoria para conocer las particularidades de la industria de los videojuegos, y la Comisión Fílmica Colombia continuará realizando esfuerzos para promover a las empresas de servicios audiovisuales colombianas dedicadas a este formato y contribuir a la producción de este tipo de contenidos, a través de los incentivos de la Ley 1556.

Noticias Relacionadas

Loading...
diciembre 14, 2023

Cierra la convocatoria Participación de empresas en la promoción audiovisual de Colombia en sus dos modalidades

septiembre 27, 2023

Abierta la capacitación sobre la gestión, negociación y venta de los CINA para productores y otros actores relacionados con la industria audiovisual

Convocatoria
agosto 3, 2023

La Comisión Fílmica Colombia abre convocatoria ‘Participación de empresas en la promoción audiovisual de Colombia’

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin