Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • ESP
  • ING
  • ESP
  • ING
mayo 23, 2025

Un Poeta, de Simón Mesa Soto, recibe el Premio del Jurado en Cannes

Novedades/Películas

Compartir en:

El talento colombiano vuelve a dejar huella en Cannes. La película Un Poeta, dirigida por Simón Mesa Soto y producida por Ocúltimo y Medio de Contención Producciones (Colombia), en coproducción con Majade Fiction (Alemania), Momento Film y Film i Väst (Suecia), fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard, consolidando así la trayectoria autoral de Mesa, cuya obra lleva años despertando el interés del cine mundial.

Este reconocimiento marca un nuevo hito en la carrera de Mesa, quien ya había conquistado a Cannes en 2014 con Leidi, su cortometraje ganador de la Palma de Oro. Hoy, diez años después, reafirma su lugar en la cinematografía mundial con una obra que dialoga con las grandes tradiciones del cine autoral, sin dejar de ser profundamente local.

Este reconocimiento no es menor. A lo largo de las décadas, el Premio del Jurado ha sido una plataforma de consagración para cineastas que hoy marcan el rumbo del cine contemporáneo:

  • Apichatpong Weerasethakul – Memoria, coproducida con Colombia y apoyada por el Fondo Fílmico Colombia - FFC
  • Park Chan-wook – Thirst

  • Maïwenn – Polisse

  • Hirokazu Kore-eda – Tel père, tel fils

  • Xavier Dolan – Mommy

  • Jean-Luc Godard – Adieu au langage

  • Yórgos Lánthimos – The Lobster

  • Nadine Labaki – Capharnaüm

  • Ladj Ly – Les Misérables

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez

En palabras de Simón Mesa Soto:

La película nació de una especie de cansancio con la maquinaria del arte y de un deseo de hacer algo libre, sin molde, con un espíritu que se sintiera casi punk. Fue una forma de reconectarme con lo que el cine alguna vez significó para mí. En lugar de retratarme como cineasta, elegí la figura del poeta, porque ser poeta es, si acaso, aún más utópico. -

Hoy, Simón Mesa Soto se suma a esta constelación de voces audaces, sensibles y profundamente humanas. Un poeta — una historia íntima y lírica que explora el deseo, la escritura y la pertenencia en el contexto colombiano — no solo ha conmovido al jurado, sino que posiciona a Colombia, una vez más, como semillero de miradas cinematográficas que dialogan con el mundo. Sobre el enfoque de la película, el director añade:

Queríamos hacer una película con valores cinematográficos sólidos, pero que también hiciera reír y emocionara a la gente. Pensamos mucho en el público de Colombia, en nuestro humor, en nuestras referencias. Es una película que habla de nosotros, con nuestras contradicciones, con cariño y con crítica. 

No es solo una victoria personal para su director, sino una señal clara de que las historias colombianas —nuestras voces, acentos y paisajes emocionales— tienen un lugar destacado en el mapa global del cine.

Así lo expresó Silvia Echeverri, Directora de la Comisión Fílmica Colombia: “Celebramos el Premio Especial del Jurado en Cannes que recibió la película Un poeta dirigida por Simón Mesa y producida por Manuel Ruiz. Este es un ejemplo más del gran talento que existe y se fortalece continuamente en nuestro país. Muestra la potencia de nuestras historias y calidad de los equipos técnicos y artísticos que con su talento y compromiso una vez más hacen resonar el nombre de Colombia en el mundo audiovisual.”

Porque cuando se trata de talento, mirada y poesía: Colombia, WE HAVE IT.

Noticias Relacionadas

Loading...
mayo 13, 2025

Cartagena implementa el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales (PUFAC)

mayo 2, 2025

Producciones internacionales estrenadas con apoyo de la Ley 1556

abril 11, 2025

Empresas productoras de EE. UU. visitan Colombia en búsqueda de nuevas locaciones y oportunidades de producción

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin