Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • ING
octubre 22, 2024

Exitosa participación de Colombia en Iberseries & Platino Industria 2024 realzó el potencial creativo y las oportunidades de negocio en el país

Mercados

Compartir en:

La presencia de Colombia en la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria reafirmó su posición como uno de los destinos más atractivos para la producción audiovisual en América Latina. Con el respaldo de Proimágenes Colombia y ProColombia y el apoyo de Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el país presentó una delegación robusta de más de 50 empresas y más de 100 profesionales del sector audiovisual, con un Stand País y una amplia agenda de actividades estratégicas.

Día de Colombia, el país de la belleza

Uno de los momentos clave fue el Día Colombia, donde se destacó la Inauguración oficial del stand, que atrajo a numerosos representantes de la industria internacional interesados en conocer los incentivos y el talento colombiano. El evento incluyó importantes espacios de networking y charlas, como la conferencia Los hitos en la TV Colombiana con reconocidos pioneros como Dago García, Samuel Duque y Clara María Ochoa,quienes compartieron su visión sobre la evolución de la industria televisiva en el país y su impacto en audiencias globales.

El trabajo conjunto entre Proimágenes y ProColombia permitió que el país proyectara su imagen como un destino fílmico competitivo, resaltando sus locaciones únicas, los atractivos incentivos económicos, el apoyo institucional y el talento creativo que han hecho que las producciones internacionales se sientan atraídas a filmar en territorio colombiano. Durante los encuentros de negocios, se facilitaron nuevas alianzas estratégicas y se consolidaron oportunidades que fortalecerán el crecimiento del sector audiovisual colombiano en los próximos años. La diversidad de empresas colombianas logró conectar estratégicamente con la variedad de la demanda que se encontró en el evento, con empresas enfocadas en diferentes tipos de contenido para redes sociales, cine, televisión, entre otros, y con géneros desde el drama hasta la fantasía, demostrando una vez que Colombia, we have it.

Dago García, Clara María Ochoa y Samuel Duque en Iberseries 2024
Dago García, Clara María Ochoa y Samuel Duque en Iberseries 2024

La destacada participación de Colombia dejó huella en cada rincón del mercado, como bien lo expresó Juana Acosta, actriz y productora colombiana: “Colombia es un país con un talento desbordante”, algo que resonó a lo largo de todo el evento. La vicepresidenta de producción de Lemon Studios, Erica Sánchez, también reflejó el entusiasmo internacional al afirmar: “Estamos súper emocionados con la posibilidad de ir a filmar en Colombia, es como un sueño poder conocer su país y aprovechar los beneficios que nos ofrecen”.

La selección de proyectos colombianos fue uno de los puntos más destacados. Daddy Issues (ECTV Media, Alibi Films), una serie de ficción coproducida entre España y Colombia, que explora el formato de dramedy y falso documental; El abogado de Mattos. David contra Goliat (Rhayuela Films, Punta Fina), un thriller basado en un true crime; y Mamá (Im)perfecta (Laberinto, Ganas Producciones, Tarea Fina), un largometraje de ficción en colaboración con Argentina, participaron en el Foro de Coproducción y Financiación, mientras que otros trece fueron presentados en las Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras. Estas sesiones incluyeron encuentros entre proyectos colombianos y estudios como Prime Video Amazon Studios, que evaluó series de formato limitado y películas de ficción en desarrollo; Secuoya Studios, enfocado en series de largo recorrido; Sony Pictures International Productions, que revisó largometrajes y miniseries; Telemundo Studios, interesado en teleseries y películas en desarrollo; y Warner Bros. Discovery, que evaluó proyectos de no ficción, como docuseries y realities. Esta participación reafirmó la capacidad de Colombia para crear contenidos de alta calidad que resuenan en audiencias internacionales.

“Venir al mercado es muy bueno, te encuentras con grandes jugadores a quienes puedes hacer pitch incluso en los espacios informales” , Mauricio Ríos, productor y guionista de Medellín, ganador del Grammy a Mejor video musical versión larga (2023).

“Hay una sensación de colombianidad en Iberseries, somos muchas empresas participando, el acento colombiano se escucha en cada esquina del mercado”, Juan David Orozco, de Ciclo Producciones

Los espacios colombianos también incluyeron la participación de ELPAUER, plataforma de desarrollo empresarial de Medellín, que visibilizó a la industria audiovisual de Antioquia, una charla sobre las locaciones en el Departamento de Santander y un panel en el que se destacaron los incentivos como los Certificados de Inversión Audiovisual (CINA) y los beneficios fiscales de la Ley 1556 ante agentes españoles de la mano de la firma Cremades & Calvo Sotelo Abogados.

Noticias Relacionadas

Loading...
noviembre 10, 2023

Colombia brilló en el AFM 2023

octubre 31, 2023

La Comisión Fílmica Colombia participará en el American Film Market para promocionar Colombia como destino para la producción audiovisual

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Procedimientos
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin