
Modalidad dirigida a empresas de servicios audiovisuales o empresas productoras colombianas de obras cinematográficas, series, videos musicales o videojuegos que sostengan una negociación en curso para la realización de proyectos audiovisuales en el país y estén interesadas en convocar una visita técnica a Colombia con productores extranjeros para mostrar las locaciones e infraestructura para atraer y concretar estas producciones en el territorio nacional.
Valor total destinado a apoyos para la visita técnica y scouting de productores extranjeros para generar negocios en Colombia para el año 2025: Hasta $150.000.000
Las sociedades de servicios cinematográficos o empresas productoras colombianas, podrán acceder hasta dos veces en el año 2025 a este apoyo.
Para acceder a este apoyo el productor deberá:
- Registrarse en el aplicativo en línea y aceptar términos y condiciones.
- Postularse a través del aplicativo en línea al mercado de interés con todos los requisitos solicitados a más tardar 10 días calendario antes del inicio del evento. Recomendamos hacer esta postulación con anterioridad.
- Dentro de los 30 días calendario siguientes a la fecha de terminación del evento:
- Enviar un único informe de acreditación de gastos. Para preparar esta documentación, es indispensable que consulte el Instructivo de acreditación de gastos
- Enviar el informe de la visita técnica y scouting.
Los plazos mencionados no son prorrogables y en caso de no cumplirlos se pierde el apoyo.
CRONOGRAMA
Apertura | Cierre |
21 de marzo de 2025 | 31 de diciembre de 2025 |
Se recomienda realizar la postulación de la empresa con suficiente antelación, pues no se ampliarán plazos bajo ninguna circunstancia.
APOYOS
El monto máximo a otorgar es de hasta veinticinco millones de pesos ($25.000.000) por cada postulación.
El apoyo se otorgará mediante el reembolso de las facturas presentadas, de los costos elegibles que se enuncian a continuación y que deben estar incluidos específicamente en el presupuesto:
- Tiquetes internacionales en avión, tren, autobús y/o barco (clase económica) para invitados de la empresa postulante.
- Tiquetes nacionales en avión, tren, autobús y/o barco (clase económica) para invitados de la empresa postulante y empleados de la empresa postulante que participarán en las actividades de promoción.
- Alquileres de vehículos de transporte terrestre en Colombia a empresas que presten estos servicios en Colombia.
- Honorarios de personas naturales o jurídicas por servicios de scouting o localización.
Todos los costos relacionados en el presupuesto y presentados en el informe deben corresponder a productos y servicios proporcionados por personas naturales y/o jurídicas diferentes a los beneficiarios del apoyo y sus representantes legales.
Sin perjuicio de todos los controles pertinentes, la participación de la empresa en la convocatoria se entiende como una aceptación expresa de sus términos y condiciones, vinculantes para todos los efectos legales.
Reembolso significa que las facturas y/o documento equivalente a factura, éstas últimas cuando sean permitidas, ya han sido pagadas, con aplicación de las reglas del Instructivo de Acreditación de Gastos; por lo tanto, Proimágenes Colombia solicitará los soportes de los costos elegibles pagados previamente por los beneficiarios. Proimágenes no reembolsará facturas ni cuentas de cobro por gastos que no se hayan llevado a cabo o no se utilicen.
NO PUEDEN PARTICIPAR
Empresas excluidas en las generalidades de la presente convocatoria.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR
Personas jurídicas que sean productoras colombianas de proyectos que hayan suscrito contratos filmación Colombia o sociedades de servicios cinematográficos colombianas que hayan prestado servicios de producción a producciones de FFC ó CINA, inscritas en el SIREC.
o,
Empresas productoras audiovisuales colombianas que en los últimos 5 años hayan realizado largometrajes o series de televisión que hayan sido exhibidas, con créditos visibles como productor. Este tipo de empresas deben contar con un plan de trabajo con ProColombia (esta información se validará internamente).
o,
Personas jurídicas que en los últimos 5 años hayan participado en la realización de algún videojuego con fechas de lanzamiento confirmadas. Este tipo de empresas deben contar con un plan de trabajo con ProColombia (esta información se validará internamente).
o,
Personas jurídicas que cuenten con un plan de trabajo con ProColombia y que haya iniciado con una antelación mínima de tres meses a la fecha de inicio de la actividad (asistencia a mercados audiovisuales o visita técnica y scouting).
REQUISITOS HABILITANTES VISITA TÉCNICA Y SCOUTING DE PRODUCTORES EXTRANJEROS PARA GENERAR NEGOCIOS EN COLOMBIA
- Información de la empresa participante (formulario diligenciable en línea), que incluya:
- Breve descripción del proyecto a ejecutar en el país.
- Breve descripción de la agenda a desarrollar durante la visita. Deberá incluir una reunión entre Proimagenes Colombia y el productor / publisher extranjero para exponer la oferta de incentivos del país.
- Cédula de ciudadanía del representante legal de la empresa postulante, por ambas caras (documento en pdf).
- Certificado de existencia y representación legal de la empresa productora participante, expedido con fecha no mayor a 30 días al momento del envío de la postulación. La persona jurídica debe estar activa y tener matrícula mercantil renovada. (documento en pdf)
- Presupuesto detallado en pesos colombianos de los costos necesarios para la realización de la visita técnica. Debe incluir los costos elegibles. (documento en pdf).
En el caso de personas jurídicas que sean empresas productoras audiovisuales colombianas que en los últimos 5 años hayan realizado largometrajes o series de televisión que hayan sido exhibidas, con créditos visibles como productor:
- Certificación emitida por la sala de exhibición o por el canal de emisión donde conste que la empresa postulante es el productor del proyecto y que la obra fue exhibida públicamente. Dicha certificación debe haber sido emitida en un plazo no mayor de un mes con anterioridad a la fecha de la postulación a la convocatoria.
En el caso de personas jurídicas que en los últimos 5 años hayan realizado de un videojuego con fechas de lanzamiento confirmadas:
- Certificación emitida por el publisher del videojuego certificando lo anterior. Dicha certificación debe haber sido emitida en un plazo no mayor de un mes con anterioridad a la fecha de la postulación a la convocatoria.
REVISIÓN DE REQUISITOS
Una vez recibida la postulación, Proimágenes Colombia revisará los documentos enviados para verificar que cumplan con todos los requisitos y condiciones exigidas, así como la veracidad de los documentos que considere pertinentes. Proimágenes Colombia podrá solicitar aclaraciones.
Proimágenes Colombia se tomará diez (10) días calendario contados a partir del día en que se haga la postulación de la empresa para hacer esta revisión.
Los participantes que no presenten uno o varios de los requisitos, serán informados al correo electrónico reportado en el registro en línea y podrán enviar los documentos faltantes únicamente a través de la plataforma durante un plazo de cinco (5) días calendario después del recibo de la comunicación de Proimágenes Colombia. No se aceptarán postulaciones ni documentos enviados con posterioridad a los plazos estipulados, ni por vías diferentes a la indicadas.
*CRITERIOS PONDERABLES:
De recibirse un número de postulaciones completas que exceda el número máximo de apoyos disponibles, se priorizará la participación de las empresas con mayor puntaje de acuerdo a los siguientes criterios ponderables:
1 PUNTO: Empresa que haya participado en los últimos dos años en actividades comerciales con evaluación y expectativas de negocios ante ProColombia diligenciadas.
1 PUNTO: Empresa que no haya recibido incentivo del sistema CINA para visita técnica y scouting de productores extranjeros para generar negocios en Colombia en el año 2024.
1 PUNTO: MiPymes (micro, pequeña o mediana empresa).
1 PUNTO: Empresa dirigida por jóvenes. (Incluir información sobre el particular en la postulación).
1 PUNTO: Empresa dirigida por mujeres.
1 PUNTO: Empresa o servicio con buenas prácticas de sostenibilidad. (Incluir información sobre el particular en la postulación).
1 PUNTO: Si su empresa pertenece a territorios (zomac, pdet o de menos de 200.000 habitantes).
1 PUNTO: Su modelo de negocio incorpora prácticas de inclusión y equidad que benefician a mujeres, afrodescendientes, comunidad LGBTIQ+, pueblos indígenas, población en condiciones de vulnerabilidad, entre otros. (Incluir información sobre el particular en la postulación).
Para esta evaluación y sólo en caso de ser necesario Proimágenes Colombia solicitará a las empresas documentación adicional para determinar las empresas que recibirán el apoyo. Esta documentación deberá ser enviada a Proimágenes Colombia en un plazo máximo de dos (2) días hábiles a partir de la fecha de la solicitud.
Si se presentan empates aún después de esta calificación, se adjudicará el derecho al apoyo a aquella empresa que haya postulado primero.
ACREDITACIÓN DE GASTOS
Una vez recibida la acreditación de gastos, Proimágenes Colombia revisará la documentación, el presupuesto presentado en la postulación y los términos de la convocatoria. Proimágenes Colombia podrá solicitar aclaraciones sobre los documentos presentados.
Solo se aceptarán facturas expedidas a nombre de la empresa beneficiaria de ser el caso.
Todos los costos relacionados en el presupuesto y presentados en el informe deben corresponder a productos y servicios proporcionados por personas naturales y/o jurídicas diferentes a los beneficiarios del apoyo y sus representantes legales.
Reembolso significa que las facturas y/o documentos equivalentes a factura, estas últimas cuando sean permitidas, ya han sido pagadas, con aplicación de las reglas del Instructivo de Acreditación de Gastos; por lo tanto, Proimágenes Colombia solicitará los soportes de los costos elegibles pagados previamente por la empresa beneficiaria. Proimágenes Colombia no reembolsará facturas ni cuentas de cobro por gastos que no se hayan llevado a cabo o no se utilicen.
Recuerde que debe presentar un único informe con la acreditación de gasto