Bogotá

Inercia Películas es una casa de experimentación cinematográfica liderada por Paola Andrea Pérez Nieto (Productora La Tierra y la Sombra Cámara de Oro - Cannes 2015 y Violencia estrenada en Berlinale Forum 2015).


Durante su primera etapa produjeron los cortometrajes NO ESTÁ EN CASA, SALIÓ A BUSCAR TRABAJO de Juan Felipe Rayo; POBRE PAYASO de Paola Andrea Pérez Nieto y A SOLAS de Ingrid Pérez López, coproducido con Contravía Films y seleccionado, en 2009, en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI (Colombia), el Festival Rencontres Cinémas D’Amérique Latine de Toulouse (Francia) y Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba). Además realizaron múltiples piezas audiovisuales e impresas para la OPS – Organización Panamericana de la Salud, OEPA –Programa para la eliminación de la Oncocercosis en las Américas, y la secretaría de salud del Cauca.


En 2020 la compañía produjo junto a Contravía Films, en coproducción con Telepacífico (con el apoyo de la ANTV) la serie TURBIA, dirigida por Oscar Ruiz Navia, César Augusto Acevedo, Carlos Moreno, Santiago Lozano, William Vega y Jorge Navas, Mejor Serie de Ficción Latinoamericana y Premio “Diseñar el Futuro” en los Premios TAL (2021) y seleccionada en el Festival Series Mania (2022) y en el Los Angeles Latino International Film Festival - LALIFF(2022). Inercia es coproductor minoritario del largometraje documental LA OPCIÓN CERO dirigido por Marcel Beltrán y producido por Mediocielo (Brasil) y Marinka Films (Cuba), el cual tuvo su estreno europeo en IDFA Luminous (2020), estreno norteamericano en Hot Docs (2021) y estreno en Colombia, en el Bogotá International Film Festival - BIFF 2021, ganador a Mejor Documental Internacional en Miradas Doc (2022) y ganador de la Competencia Oficial Iberoamericana del FIDBA (2022) entre otros premios; y el largometraje documental LOS ZULUAGAS dirigido por Flavia Montini y producido por Film Affair, estrenado en el Festival dei Popoli, Premio “Los Imperdibles” (2021) , Premio de “Valentina Pediciniy” de la Ceremonia de premiación de Nastri d'Argento (2022). Selección Oficial del FICCI (2022).


Actualmente, Inercia Películas trabaja en el desarrollo de los largometrajes de ficción HORIZONTE de César Augusto Acevedo, seleccionado en BrLab (2017), Residencia de la Cinéfondation (Cannes - 2018), Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos (Fundación Carolina y Programa Ibermedia, 2020), beneficiario del Fondo para Desarrollo Cinematográfico – FDC (Producción de Largometraje Ficción, 2020), del fondo francés “Aide aux cinémas du monde” (CNC, 2021), del HBF + Europe, del Programa Ibermedia, recibió el apoyo a la Coproducción y el Fondo Regional Alemán (NRW, 2022) y el Fondo de Cine de Luxemburgo (2022). El proyecto es coproducido por Ciné Sud Promotion (Francia), Quijote Films (Chile), Unafilm (Alemania) y Tarantula (Luxemburgo). DONDE COMIENZA EL RÍO de Juan Andrés Arango (La Playa D.C., X-500), participante en Cine Qua Non Lab, BAM Stories del Bogotá Audiovisual Market (2020), y el décimo Foro de Coproducción Europa-América Latina (San Sebastián, 2021) donde fue merecedor del Premio DALE; es beneficiario del FDC (Producción de Largometraje Ficción, 2021) y la Beca de Producción Artística otorgada por el Consejo de las Artes y las Letras de Quebec - CALQ (2021); es coproducido por Midi La Nuit (Canadá), Ciné Sud Promotion (Francia) y Mer Film (Noruega); MI BESTIA dirigida por Camila Beltrán, beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC (Producción de Largometraje de Ficción, 2019) la película es una coproducción con Bells Medios (Colombia), Felina Films (Colombia), Films Grand Huit (Francia). Y EL DIARIO DE LAS OTRAS de Mariana Mosquera, seleccionado en el Laboratorio de Guion del Festival Internacional de Cine de Cali - FICCALI y el Rally Pitch del Bolivia Lab (2022). Además del cortometraje de ficción DELIRIO de Fernando Iriarte.


Inercia también se encuentra desarrollando los documentales MEMORIAS DE UN COPILOTO dirigido por Diego García-Moreno, beneficiario del Fondo para Desarrollo Cinematográfico – FDC (Escritura de Proyecto Documental, 2012) y Beca de IDARTES en Investigación y Escritura para Proyecto de Largometraje Documental (2020), es una coproducción con Lamaraca Producciones. Está trabajando en la posproducción de DE NIRO IS NOT MY DAD de Manuela Montoya, en coproducción con La Liebre Films y Tardeo Temprano, los dos últimos merecedores del Estímulo de Desarrollo del FDC – Colombia.


Durante los últimos años Inercia Películas ha participado en mercados como el Marché du Film y L' Atelier del Festival de Cannes, el BAM – Bogotá Audiovisual Market, Ventana Sur y EFM – European Film Market, y su productora, Paola Andrea Pérez Nieto, fue seleccionada en 2021 para participar en PUENTES EAVE con el proyecto Horizonte. En 2022 Inercia Películas fue una de las seis empresas seleccionadas, y la única de Latinoamérica, para hacer parte de la Aceleradora de Cine del Atlántico, un proyecto del Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC).


El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

No hay producciones relacionadas para este usuario.