Medellín

Comunicadora Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia con experiencia como directora, productora, asistente de dirección, montajista, escritora y tallerista en varios proyectos audiovisuales y como asistente de programación en festivales de cine. Sus intereses como narradora se centran en la poesía, el mundo femenino, las emociones, lo cotidiano, la diversidad sexual y étnica. Ha trabajado como directora y montajista del cortometraje de ficción Refracción, ganador del estímulo PP y PDL de la Alcaldía de Medellín 2023 que se encuentra en etapa de postproducción. Fue asistente de dirección y montajista en el cortometraje Akababuru: Expresión de Asombro, ganador del FDC 2022 en la categoría de relatos étnicos. Productora, tallerista y montajista de Inmarchitables un proyecto de realización audiovisual comunitaria con niñas en contexto de vulnerabilidad ganador del estímulo para el Arte y la Cultura de la Alcaldía de Medellín 2022. Coproductora y distribuidora del cortometraje Comadres, retrato documental que narra a través de cuerpos, espacios y relatos, la cotidianidad de varias mujeres ancianas indígenas de Aldana, Nariño, seleccionado en el panorama documental de BOGOSHORTS 2022. Co-dirigió y co-produjo el videoclip ‘La Lentitud’ de La BadBand(2019) seleccionado en la Competencia Nacional de la Edición 17 de BOGOSHORTS. Dirigió y montó el cortometraje documental CASA 16B - 42 (2021) el cual ha sido ganador del festival de cine de Abejorral y seleccionado en el festival de cine de Jardín, entre otros festivales. Este cortometraje retrata la cotidianidad de mi familia en cuarentena a través de cámaras de seguridad. Fue directora de fotografía y co-productora en la parte de distribución con el documental ‘Raíces’ (2018) que ha sido ganador del premio a mejor documental Nacional del Festival Equinoxio 2019 y fue seleccionado en Docsbarcelona 2020, entre otros festivales a nivel nacional. Este es un retrato de un artesano y su soledad en el centro de Medellín. Por otro lado, también trabajó como asistente general del Festival de Cine de Jardín y en la Muestra Vartex de video experimental en Medellín, Antioquia en el 2022 y en el 2023. Estuvo en la producción de la serie documental Ciudades sin Borde financiada por el fondo de donaciones “Vivir con Dignidad”, operado por UNOPS (Oficina de Proyectos de las Naciones Unidas) con recursos de la Unión Europea y ejecutada por la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia que busca la integración de la comunidad venezolana en Colombia. Actualmente se encuentra desarrollando el ensayo audiovisual llamado ‘Poemaria’.


El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

1er asistente/a de dirección
Intermedio
2 - 5 años
Antioquía, Cundinamarca, Valle del Cauca