Ir al contenido
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Contáctenos
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • ING

Ley 1556

La ley 1556 de 2012, tiene como objeto desarrollar la industria audiovisual en Colombia, fomentar la actividad turística y promover la imagen del país y creó dos incentivos tributarios que buscan atraer proyectos audiovisuales y de videojuegos para ser llevados a cabo en el territorio nacional.

Conozca el impacto del incentivo CINA en la industria audiovisual colombiana

Certificado de Inversión Audiovisual en Colombia - CINA

Es un descuento tributario del impuesto de renta equivalente al 35% de los gastos de las producciones extranjeras efectuados en Colombia en servicios audiovisuales y logísticos. Son transferibles a personas declarantes del impuesto de renta en Colombia a través del mercado de valores.

Dirigido a proyectos extranjeros no declarantes de renta en Colombia en los siguientes formatos:

  • Obras cinematográficas o películas
  • Series
  • Series cortas para web / animación
  • Videos musicales
  • Videojuegos
  • Realización audiovisual publicitaria
  • Animación
  • En las siguientes modalidades:
  • Producción
  • Posproducción
  • Producción y posproducción

* Los servicios audiovisuales y logísticos sujetos al incentivo CINA, deben ser realizados en Colombia y contratados con personas naturales o jurídicas colombianas, residentes en el país.

Fondo Fílmico Colombia - FFC

Es un reembolso equivalente al 40% de los gastos en servicios audiovisuales y al 20% de los gastos en servicios logísticos llevados a cabo en el país.

Dirigido a proyectos nacionales de empresas productoras colombianas y no nacionales de empresas productoras extranjeras no declarantes de renta en Colombia en los siguientes formatos:

  • Obras cinematográficas o películas
  • Series
  • Series cortas para web / animación
  • Videos musicales
  • Animación
  • En las siguientes modalidades:
  • Producción
  • Producción y posproducción**

** Para que un proyecto de postproducción sea beneficiario de la contraprestación FFC, el año anterior debe haber sido beneficiario del FFC en la modalidad de producción (art 7.3 MAR)

Los servicios audiovisuales y logísticos sujetos a la contraprestación del FFC deben ser realizados en Colombia y contratados con personas naturales o jurídicas colombianas, residentes en el país.

Descargue la Cartilla para incentivos  para el sector audiovisual Ley 1556 de 2012.

Para información específica,
consulte el Manual de asignación de recursos y sus anexos.

Si quiere saber más sobre la negociación y usos de los CINA descargue el instructivo aquí.

Mira el video explicativo de los incentivos CINA y FFC

Para conocer más acerca del marco legal de los incentivos, consulte la Ley 814 de 2003, Ley 1556 de 2012, la Ley 1955 de 2019, la Resolución 065 de 2021 y los Decretos 1080 de 2015, Decretos 794 de 2018 y 474 de 2020

Saldos

Disponibles

FFC

Proyectos aprobados 2025: 3

$ 8.950.036.608 COP

FFC

0%

89,60% 100%

Saldo: $1.074.429.193

El tope máximo por proyecto: $3.340.196.500 COP

Última actualización: 24 de julio de 2025

CINA

Proyectos aprobados 2025: 23

$235.000.000.000 COP

CINA

0%

85,59% 100%

Saldo disponible
$33.841.673.665 COP

Última actualización: 29 de julio de 2025

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Soporte
Soporte

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Postule su proyecto
Ver favoritos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
    • Nuestro equipo
    • Noticias
  • Incentivos
    • Convocatoria
    • Ley 1556 de 2012
    • Saldos disponibles
    • CINA
    • FFC
    • Exención IVA
    • Pago de impuestos con CINA
    • Documentos
    • Apoyo institucional
      • Visas
      • Certificación obra audiovisual extranjera
      • Aduanas
      • Concepto Proimágenes
      • Permisos
  • Locaciones
    • Directorio locaciones
    • Directorio de estudios
    • Directorio de hoteles
  • Talento
    • Empresas
    • Personas
    • Registrarse
  • Formación
  • Historias
    • Películas
    • Series
Facebook Instagram Linkedin