Skip to content
  • Advantages
    • About us
    • Why shoot in Colombia
    • Our team
    • News
  • Incentives
    • Law 1556 2012
    • Available resources
    • CINA – Transferable Tax Credit
    • FFC – Cash Rebate
    • Vat exemption
    • Payment of taxes with the CINA
    • Documents
    • Institutional Support
      • Visas
      • Certification of foreing audiovisual work
      • Customs
      • Certification favorable concept
      • Permits
  • Locations
    • Location directory
    • Studios directory
    • Hotels directory
  • Talents
    • Find your crew
  • Training
  • Productions
    • Films
    • Series
  • Advantages
    • About us
    • Why shoot in Colombia
    • Our team
    • News
  • Incentives
    • Law 1556 2012
    • Available resources
    • CINA – Transferable Tax Credit
    • FFC – Cash Rebate
    • Vat exemption
    • Payment of taxes with the CINA
    • Documents
    • Institutional Support
      • Visas
      • Certification of foreing audiovisual work
      • Customs
      • Certification favorable concept
      • Permits
  • Locations
    • Location directory
    • Studios directory
    • Hotels directory
  • Talents
    • Find your crew
  • Training
  • Productions
    • Films
    • Series
Contact us
folks-5120.jpg

El Taller sobre Introducción a la Edición pretende capacitar personas que puedan dar apoyo profesional en regiones, donde la producción audiovisual se está desarrollando, generando grandes necesidades de talento humano capacitado a nivel conceptual y técnico.

Contenido del curso

El Taller sobre Introducción a la Edición pretende capacitar personas que puedan dar apoyo profesional en regiones, donde la producción audiovisual se está desarrollando, generando grandes necesidades de talento humano capacitado a nivel conceptual y técnico. Urge cerrar el margen de diferencia entre los profesionales del montaje en las producciones internacionales y los profesionales del montaje nacionales, así mismo es una necesidad llevar el conocimiento a las regiones donde podamos tener personal capacitado para cubrir la creciente demanda en nuestro sector. De esta forma se pueden abrir caminos para difundir el conocimiento audiovisual directamente a los interesados en estas zonas del país que cuentan con pocas oportunidades para adquirirlo y ponerlo en práctica. Además, brindar un espacio para que los interesados empiecen a desarrollar sus habilidades en el campo profesional, aportando al desarrollo del medio directamente en las regiones donde viven.

Objetivos del curso

Este curso busca capacitar a personas principiantes en el área audiovisual sobre, flujos de trabajo, conceptos básicos de la edición, reconocimiento de los distintos tipos de montaje y estructuras narrativas. Estos fundamentos les permiten editar contenidos, ya sean producidos profesionalmente o de forma casera, y tener el conocimiento para estructurar una historia de forma clara, dinámica y emocional.

Duración total: 40 horas
Tipo de formación: Taller teórico práctico, presencial
Costo de inscripción: Este curso es financiado como parte del Plan Nacional de Formación CINA, por lo que no tiene costo para los participantes.

Perfil mínimo de los participantes:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Ser mayor de edad.
  • Personas con conocimientos básicos en el manejo de computadores y en cualquier software de edición.
  • Personas interesadas en narrativa cinematográfica.
  • Creadores audiovisuales que buscan ampliar sus horizontes creativos.
  • Interesados en ahondar en conocimientos de postproducción de imagen.
  • Personas que están cursando o han cursado carreras profesionales o técnicas en cine, comunicación, medios audiovisuales o afines.
  • Público en general que desee experimentar con el cine.

Requisitos para postularse al curso

Los interesados en postularse al curso deberán presentar la siguiente documentación:

  • Hoja de vida.
  • Carta de intención en castellano de máximo 500 palabras con los motivos por los cuales debería ser escogido para ser beneficiario del curso
  • Comprobante de domicilio (Recibo de servicios públicos u otro)
  • Copia de la Cédula de ciudadanía
  • Manejo básico de algún software de edición (respuesta en el formulario de postulación)

Certificación:

Los participantes que cumplan con los requisitos de participación y aprueben el curso en las condiciones determinadas, recibirán un certificado de asistencia satisfactoria, emitido por la ECCA y el Plan Nacional de Formación CINA.

Política de cancelación:

Los participantes inscritos que no asistan al menos al 80% de las clases sin justificación, no podrán acceder al certificado y no podrán participar como beneficiarios en futuras convocatorias del Plan Nacional de Formación CINA durante un año.

Lugar de realización:

Este es un taller presencial a realizarse en Medellín. Va dirigido a personas residentes en Medellín y los municipios de la subregión del Valle de Aburrá: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas.

Cronograma y horarios

Fecha inscripciones: del 5 al 22 de noviembre de 2024

Fecha inicio: 2 de diciembre de 2024

Fecha fin: 13 de diciembre de 2024

Horarios: Lunes a Viernes de 9 am a 1pm

Ayuda económica:

Proimágenes Colombia ofrecerá a los participantes seleccionados, según la disponibilidad de recursos y bajo los mecanismos que determine, un auxilio académico para los rubros de alimentación, transporte y/o alojamiento, según los criterios que la entidad defina para su asignación en especie.

Información adicional:

Metodología

La metodología propuesta para el taller pretende llevar al estudiante a conocer los conceptos básicos de la edición y tener la oportunidad de ponerlos en práctica. Además le dará una noción básica de todo lo que implica el proceso de postproducción de distintas piezas audiovisuales a través de casos reales.

Módulo “El camino de la postproducción”

Con este módulo introductorio se pretende dar a conocer el camino que recorre el material grabado a través de todo el flujo de trabajo de postproducción, conociendo los diferentes roles y procesos necesarios que se requieren desde la captura en cámara hasta la proyección, pasando por la colorización, VFX, diseño sonoro, mezcla y finalización.

  • Sesión 1: Desde la captura a la asistencia de edición.
  • Sesión 2: De la edición al exportado final.

Módulo “Montaje cinematográfico”

Este módulo de experimentación con el arte cinematográfico se llevará a cabo a través de las teorías y técnicas del montaje, así como de la relación directa con el lenguaje audiovisual en la etapa de edición. La metodología aplicada en este módulo combina sesiones teóricas y prácticas sobre un programa de edición a través de ejercicios con diferentes tipos de montaje. Además, se realizarán visualizaciones de los ejercicios prácticos como método de creación.

  • Sesión 3: Introducción al montaje
  • Sesión 4: Montaje de atracciones
  • Sesión 5: Montaje prohibido
  • Sesión 6: Montaje a distancia
  • Sesión 7: Desaprender el montaje: Estudios de caso

Módulo “Estructura narrativa”

La estructura narrativa es fundamental a la hora de armar la progresión de lo que queremos contar. En este módulo aprenderemos de una manera muy práctica a estructurar los cimientos de una historia, para así poderla narrar de una manera clara y dinámica. Con material de tipo documental, de un caso real, exploraremos diversas formas de contar una misma historia utilizando entrevistas, material Broll y música.

  • Sesión 8: Práctica, exploración del material y diseño de la estructura.
  • Sesión 9: Práctica, montaje de la estructura narrativa definida.
  • Sesión 10: Práctica, montaje de material Broll y música alrededor de la estructura.

MÁS INFORMACIÓN

Introducción a la edición de contenidos audiovisuales

Lugar: Medellín
Fecha: Del 2 al 13 de diciembre de 2024

Dictado por: Editores, Cinematográficos Colombianos, Asociados.

Cupos disponibles: 20
Modalidad: Presencial

Plazo de inscripción: 20 de diciembre 2024

Nueva fecha de inscripción: 20 de junio 2025

Comisión Fílmica Colombia

Calle 35 N° 5-89 Barrio La Merced
Bogotá-Colombia LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40
Support
Soporte

Follow us

Facebook Instagram Linkedin

With the sopport of

“COLOMBIA FILM COMMISSION AND PROIMÁGENES COLOMBIA are registered trademarks. All our contents are protected by international law. Use of this website constitutes acceptance of the Terms and Conditions of Use. See our Data Protection Policy. If you intend to use information published on this site, you must always quote www.locationcolombia.com as the source.”

Find more information about Colombian film cinema at Proimágenes Colombia:
www.proimagenescolombia.com

Submit your project
Soporte
Your favorites
  • Advantages
    • About us
    • Why shoot in Colombia
    • Our team
    • News
  • Incentives
    • Law 1556 2012
    • Available resources
    • CINA – Transferable Tax Credit
    • FFC – Cash Rebate
    • Vat exemption
    • Payment of taxes with the CINA
    • Documents
    • Institutional Support
      • Visas
      • Certification of foreing audiovisual work
      • Customs
      • Certification favorable concept
      • Permits
  • Locations
    • Location directory
    • Studios directory
    • Hotels directory
  • Talents
    • Find your crew
  • Training
  • Productions
    • Films
    • Series
Facebook Instagram Linkedin
  • Advantages
    • About us
    • Why shoot in Colombia
    • Our team
    • News
  • Incentives
    • Law 1556 2012
    • Available resources
    • CINA – Transferable Tax Credit
    • FFC – Cash Rebate
    • Vat exemption
    • Payment of taxes with the CINA
    • Documents
    • Institutional Support
      • Visas
      • Certification of foreing audiovisual work
      • Customs
      • Certification favorable concept
      • Permits
  • Locations
    • Location directory
    • Studios directory
    • Hotels directory
  • Talents
    • Find your crew
  • Training
  • Productions
    • Films
    • Series
Facebook Instagram Linkedin