BARRIO BELEN Y STA BARBARA

Belén y Santa Bárbara son sectores comerciales de gran relevancia económica y social. El desarrollo urbano los ha transformado en lugares dinámicos, al punto de considerarse como una extensión del Centro de Ibagué. Esta evolución se ha dado a la par con las transformaciones de la Musical, de manera que son barrios de gran referente […]

WAKA HOTEL RURAL

Su nombre proviene de la extinta lengua indígena Panche, hablada hasta el siglo XIX a lo largo de los ríos Gualí, Guarinó, Río Seco y Magdalena. Los Panches son sus ancestros. Waka’Kayu: río de agua y tierra. Es un lugar para descansar y conectarse con la naturaleza. El Hotel Rural Waka ofrece una piscina al […]

TRILLADORA GUALI

Al este de la ciudad, en el barrio Bodega Sur, antes conocido como Ambalemita, se encuentra un almacén que ha experimentado diversas transformaciones a lo largo del tiempo, sirviendo como estación de ferrocarril y como una trilladora. Sí, una trilladora, porque, aunque ha cambiado de nombre y de propietario, su propósito ha permanecido constante. A […]

TEATRO UNION

Despues de un incendio mítico solo quedaron los muros exteriores, edificados en cemento. Años después, hacia los años 40, dentro de aquellos muros se diseñó el nuevo Teatro Unión: capacidad de 540 sillas, en declive hacia el escenario principal, preparado para cine, teatro y variedades. Su apariencia arquitectónica: art déco, importada desde Francia a Florida.

PUENTE NAVARRO

El puente tiene una estructura de hierro y acero del tipo llamado Cantilever de cornisa, con una longitud de 167,65 m, 5,20 m de ancho y una altura de 18,30 m sobre el río. La estructura fue adquirida a la compañía San Francisco Bridge Company de Nueva York, a través de gestiones hechas por Norman […]

PLAZA LAS AMERICAS

Plaza de las Américas, en ella encontramos el monumento al chinchorrero, el busto del expresidente Alfonso López Pumarejo y locales con arquitectura colonial.

PLAZA DE MERCADO

Edificio con similitud al partenón griego fue utilizado en primera instancia por el convento de san Bartolomé de los franciscanos pero al presentarse el terremoto en 1805 y quedar destruida fue abandonada, tomada provisionalmente como cuartel militar y posteriormente convertida en la plaza de mercado por el ingeniero inglés Henry valsint, demorándose 18 años en […]

PARQUE JOSE LEON ARMERO

Parque José Leon Armero es un parque en Colombia. Parque José Leon Armero está situada circa de la iglesia Catedral de Nuestra Señora del Rosario y del edificio público Alcaldia Municipal de Honda.

MUSEO RIO MAGDALENA

El Museo del Río Magdalena se encuentra ubicado en Honda, Tolima, en el antiguo edificio conocido como el cuartel de La Ceiba. El Museo del Río Magdalena presenta un panorama general de la navegación y la dinámica económica, social y cultural del río. Presenta un río-memoria habitado por diversos grupos humanos, cuyo rostro este museo […]

MORADA ROSADA

La Morada Rosada es una antigua casona en Honda, Tolima, que poco a poco se ha convertido en un centro cultural para la comunidad. La mayoría de las exposiciones que tienen lugar en este espacio abordan temas relacionados con el entorno del municipio y toda la región del río Magdalena, fomentando la reflexión y la […]

MALECON TURISTICO

El proyecto Malecón Camino Real, es una estrategia de recuperación urbana en el Magdalena Medio, tomando como Caso de estudio la ciudad de Honda, la cual se ubica, en el centro del país, y al Norte del departamento del Tolima, limitando con los departamentos de Caldas y de Cundinamarca; atravesada por los ríos Guali y […]

CUESTA LA POPA

En la histórica Cuesta de La Popa, una vía que guarda el legado de la independencia de Colombia, se encuentra una placa conmemorativa que marca un momento significativo en la historia. En esta piedra, se registran las fechas de entrada y salida de la ciudad por parte del Libertador Simón Bolívar. Así, en Honda, en […]